2016

Junio 2016 — Pamela Ruiz, un graduado investigador el Centro de Investigación y Evaluación subvención del Programa Fulbright para Estudiantes de Estados Unidos a El Salvador para llevar a cabo la investigación en la Escuela Superior de Economía y Negocios como parte de su proyecto para “conocer los patrones de criminalidad en El Salvador a través de Análisis Espacial.” El proyecto de Pam implica análisis espacio-temporal de los homicidios en El Salvador.
2015
November 2015 — Jeffrey Butts y Sheyla Delgado participaron en un seminario internacional de justicia juvenil en Santiago de Chile. El seminario fue organizada por SENAME, el Servicio Nacional de Menores, un organismo gubernamental centralizado, colaborador del sistema judicial y dependiente del Ministerio de Justicia.
[ fotos — PowerPoint “show file”].
Junio 2015 – El Fiscal General de Estados Unidos nombra al director del Centro, Jeffrey Butts, al Consejo Consultivo de Ciencias de la Oficina de Programas de Justicia del Departamento de Justicia (conocido por su acrónimo en inglés DOJ).
Mayo 2015 – Las estadísticas ya llegaron: Durante Abril 2015, nuestra página web recibió un total de 2,154 visitantes únicos.
Mayo 2015 – Becario de Investigación de Posgrado, Shun “Andy” Feng, fue galardonado con una Beca de Ley y Justicia para trabajar con el Comité de Ley y Justicia en la Academia Nacional en Washington, D.C. durante el verano 2015.
Abril 2015 – Jeffrey Butts dicto una clase en la Escuela de Leyes de Harvard como parte de la serie sobre el Arte de Cambio Social.
Enero 2015 – Director del Centro, Jeffrey Butts, fue entrevistado por el Noticiero CBS para su difusión nacional por la cadena CBS En La Mañana.
2014
Octubre 2014 – El Centro de Investigación y Evaluación es la nueve casa editorial de la Revista de Investigación del Delito y la Delincuencia (conocido como JRCD). El editor de la revista, el Profesor Michael Maxfield es un miembro de la facultad de Justicia Criminal en el Colegio John Jay. Chunrye Kim, Becaria de Investigación de Posgrado en el Centro se convierte en la Jefa de Redacción del JRCD.
Septiembre 2014 – La Fundación Robert Wood Johnson en Princeton, Nueva Jersey concedió una beca de $120,000 para complementar la evaluación del modelo Curar la Violencia de la reducción de la violencia armada del Centro de Investigación y Evaluación. La beca permitirá que el Centro coleccione datos comparativos adicionales en la ciudad de Nueva York cual fortalecerá el diseño del estudio.
Julio 2014 – El Consejo de la Cuidad de Nueva York informo al Centro que apoyaría un tercer año de fondos para continuar la evaluación y actividades relacionadas con los esfuerzos de reducción de la violencia de las armas. La beca de $250,000 apoyara el proyecto cual es dirigido por el investigador principal, Jeffrey Butts, y la directora del proyecto, Sheyla Delgado.
Julio 2014 – La División de Servicios de Justicia Criminal del Estado de Nueva York anuncio que adjudicó un contrato de $200,000 al Colegio John Jay y el Centro de Investigación y Evaluación para llevar acabo evaluaciones de fidelidad de alternativas a los programas de encarcelamiento en la región de la ciudad de Nueva York. Los investigadores llevaran a cabo evaluaciones rigurosas de más de tres docenas de programas para evaluar su adhesión a las normas de los principios de la práctica basada en la evidencia. El proyecto será dirigido por la directora ejecutiva del programa de doctorado de Justicia Criminal en el Colegio John Jay, la Dra. Deborah Koetzle, y el Dr. Douglas Evans, director del proyecto en el Centro de Investigación y Evaluación.
Febrero 2014 – Director del Centro Jeffrey Butts dirigió una reunión en la Casa Blanca del Comité Directivo Interinstitucional de Prevención de la Violencia Juvenil, organizada por el Consejo de Política Doméstica.
Enero 2014 – La Fundación Roberto Wood Johnson en Princeton, Nueva Jersey otorgo una beca de casi $3 millones al Centro de Investigación y Evaluación para llevar a cabo una evaluación exhaustiva del modelo Curar la Violencia de la reducción de la violencia armada. El Centro de Investigación y Evaluación está trabajando con el Centro para la Innovación de la Corte de Nueva York para lanzar nuevos sitios del programa en la ciudad de Nueva York y luego estudiar los componentes claves del modelo Curar la Violencia, así como los resultados medidos a nivel de grupo y de la comunidad, y la comparación de los barrios con y sin programas de Curar la Violencia. Lea el comunicado de prensa del Colegio John Jay.
2013
Septiembre 2013 – El Departamento de Justicia de Estados Unidos otorgo una beca de $190,000 al Centro de Investigación y Evaluación como apoyo a los esfuerzos del Centro para ayudar a las diez ciudades que participan en el Foro Nacional de Prevención de la Violencia Juvenil para generar información sobre las tendencias delictivas locales.
Agosto 27, 2013 – Por invitación del Consejo de Política Doméstica de la Casa Blanca, el director del Centro de Investigación y Evaluación hablo en una sesión de trabajo en el foro de la Casa Blanca, “50 Años Adelante: Construyendo Escaleras de Oportunidad,” abordando el tema de violencia armada y el papel de la seguridad publica en el desarrollo económico y la igualdad de la justicia.
2012
Noviembre 2012 – El Centro de Investigación y Evaluación recibió una beca de $15,000 de la Fundación Pinkerton de la Ciudad de Nueva York para apoyar el proyecto, “Evaluación de ‘Cerca de Casa’ en la ciudad de Nueva York.” Cuando se añade a los fondos recibidos de la Fundación Robert Sterling Clark, la nueva beca permitirá que el Centro complete sus esfuerzos para realizar un seguimiento de la ejecución y los resultados de los esfuerzos en curso para reformar el sistema de justicia juvenil en la ciudad de Nueva York y el estado de Nueva York.
Agosto 2012 – La Fundación Robert Sterling Clark otorgo una generosa beca al Centro de Investigación y Evaluación para evaluar la iniciativa “Cerca de Casa” de Nueva York, cual desvía a jóvenes delincuentes de los centros correccionales estatales y los dirige a programas de intervención de la cuidad.
Abril 4, 2012 – La Fundación Pinkerton de la ciudad de Nueva York lanzo la Iniciativa Becaria de Pinkerton en el Colegio John Jay de Justicia Criminal. Un esfuerzo colaborativo entre el Centro de Reingreso del Prisionero y el Centro de Investigación y Evaluación del Colegio John Jay. La iniciativa Pinkerton está apoyada por una beca de $422,143 por el primer año y está diseñada para aprovechar el talento y experiencia de los estudiantes, profesores y personal de apoyo a las operaciones y la capacidad analítica de las organizaciones comunitarias que sirven a jóvenes involucrados en el sistema de justicia juvenil en la ciudad de Nueva York. El Centro de Investigación y Evaluación se encargara de supervisar cuatro estudiantes de posgrado como Becarios de Investigación Pinkerton.
Marzo 30, 2012 – La Casa Blanca anunció hoy que la Segunda Cumbre Nacional sobre la Prevención de Violencia Juvenil se llevara a cabo en Washington, D.C. el 2-3 de Abril 2012. El director del Centro de Investigación y Evaluación, Jeffrey Butts, hablara en la conferencia como parte de la agenda que incluye discursos del Fiscal General Holder, Secretario Duncan del Departamento de Educación, Secretario Sibelius del Departamento de Salud y Servicios Humanos, Secretario Donovan del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano, Valerie Jarrett de la Casa Blanca, Alcalde Nutter de Philadelphia, Alcalde Villaraigosa de Los Angeles y los Alcaldes de seis ciudades actualmente participan en el Foro: Boston, Chicago, Detroit, Memphis, Salinas y San Jose.
Enero 2012 – El director del Centro de Investigación y Evaluación fue citado por el Centro de Asuntos de la Ciudad de Nueva York en un artículo en la red acerca de los cambios dramáticos en la justica juvenil de Nueva York propuestos por el gobernador Cuomo y el Alcalde Bloomberg.
2011
Septiembre 2011 – El reporte del Centro sobre la reforma de la justicia juvenil fue citado por un editorial en el “New York Times.”
Septiembre 1, 2011 – El Centro de Investigación y Evaluación recibió una beca de $375,000 del Departamento de Justicia de Estados Unidos para ampliar su evaluación de la Oficinia de Justicia Juvenil y CBVP, así como la evaluación del Centro del Foro Nacional sobre Prevención de la Violencia Juvenil.
Julio 1, 2011 – El Centro de Investigación y Evaluación del Colegio John Jay recibe una beca de $100,000 del Programa de Abogacía Juvenil, Inc. (conocida por su acrónimo en inglés YAP) en apoyo de los esfuerzos del Centro para mejorar el enfoque de la investigación y la evaluación de YAP.
Febrero 2011 – El Centro de Investigación y Evaluación recibió una donación de $250,000 de Susan y Jack Rudin para continuar el Programa de Consorcio de Investigación de Lewis Rudin. Lanzado en 2005 por la Dra. Nancy Jacobs, la ex directora del REC, el programa continuara hasta el año 2015.
2010
Octubre 2010 – El Centro de Investigación y Evaluación fue seleccionado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos para llevar a cabo una evaluación de implementación del Foro Nacional de Prevención de la Violencia Juvenil. Financiado con una beca de $75,000, el proyecto probablemente se ampliara en los años siguientes.
Septiembre 2010 – El Departamento de Justicia de Estados Unidos anuncio una beca de $1 millón para el Centro de Investigación y Evaluación para evaluar el Programa de Demonstración Basado en la Comunidad para Prevenir Violencia valorado en $8.6 millón de la Oficina de Justicia Juvenil y Prevención de la Delincuencia. Investigadores de la Universidad de Temple trabajaran con el REC en el proyecto.