Justicia Positiva para la Juventud

La página web de Justicia Positiva para la Juventud es organizada por el Centro de Investigación y Evaluación del Colegio John Jay de Justicia Criminal en Nueva York, NY. El sitio está diseñado para apoyar y promover programas de justicia juvenil cuales son informadas por la ciencia del desarrollo de los adolescentes. A pesar de la importancia obvia de la ciencia del desarrollo para el diseño y operación de los programas de justicia juvenil, estos conceptos aun no son el marco dominante para las intervenciones en materia de justicia juvenil. Una forma de aumentar la eficacia de la justicia juvenil seria construir programas y políticas utilizando el Modelo Justicia Positiva para la Juventud (conocido por su acrónimo en inglés PYJ), que es una guía práctica para la aplicación de los principios de desarrollo en ámbitos de justicia

pyjhome_picAntes que el modelo PYJ pueda convertirse en un método estándar para la entrega de servicios y apoyos en un contexto de justicia juvenil, investigadores y profesionales deben seguir examinando y refinando el modelo.  El ámbito de la justicia juvenil necesita reducir la multitud de conceptos de desarrollo a un conjunto de elementos básicos viables. Teniendo demasiados objetivos y principios es similar a tener ninguno. A continuación, los profesionales de justicia juvenil necesitan construir un marco que se une a las realidades operativas de la justicia juvenil con una amplia gama de ideas vinculadas con el desarrollo positivo de los adolescentes. Los profesionales necesitan un marco que esta claramente arraigado en la literatura teórica y empírica sobre el desarrollo de los adolescentes, pero personalizada para un entorno de justicia juvenil.

logo_cjj1La página web de Justicia Positiva para la Juventud está diseñada para explicar y difundir los conceptos y las estrategias sugeridas por el modelo PYJ. El documento que puso a marcha el modelo Justicia Positiva para la Juventud fue publicado en 2010 por la Coalición por la Justicia de Menores.